Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cómo se aborda legalmente la expropiación de tierras para proyectos de desarrollo urbano?

En Chile, la expropiación de tierras para proyectos de desarrollo urbano está regulada por la Ley N° 20.830, que establece el procedimiento de expropiación por causa de utilidad pública. Para llevar a cabo una expropiación, el organismo público encargado del proyecto debe presentar una solicitud ante el Tribunal de Expropiaciones correspondiente, indicando la causa de utilidad pública y la necesidad de adquirir los terrenos. Esta solicitud debe ser publicada en el Diario Oficial y en un diario de circulación local, para que los propietarios afectados puedan presentar sus observaciones. Una vez presentada la solicitud, el Tribunal de Expropiaciones realiza una audiencia pública en la que se escuchan los argumentos de las partes involucradas. Posteriormente, el tribunal emite una resolución en la que se determina si procede o no la expropiación. En caso de que se apruebe la expropiación, se fija el monto de indemnización que debe recibir el propietario afectado. Esta indemnización debe ser justa y equitativa, y se determina considerando el valor comercial del terreno, los perjuicios sufridos y los beneficios que el propietario pueda obtener de la obra. Una vez fijada la indemnización, el organismo público encargado del proyecto debe pagarla al propietario afectado para poder tomar posesión de los terrenos. En caso de que exista discrepancia en el monto de indemnización, el propietario puede presentar un recurso de reclamación ante el Tribunal de Expropiaciones. En resumen, en Chile la expropiación de tierras para proyectos de desarrollo urbano se aborda legalmente a través de un procedimiento regulado por la Ley N° 20.830, en el cual se debe demostrar la causa de utilidad pública y se establece una indemnización justa y equitativa para los propietarios afectados.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en el turismo en Chile? ¿Cuales son los factores que influyen en el precio de una vivienda en Chile? ¿La propiedad rural tiene acceso a caminos o carreteras principales? ¿Cual es la situacion actual del desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Cual es la normativa en cuanto a la proteccion del patrimonio historico en el desarrollo inmobiliario? ¿Como se esta abordando el tema de la gestion de residuos en el desarrollo urbano sostenible en Chile? ¿Es posible negociar el precio del arriendo de una propiedad? ¿Cual es la duracion promedio de los contratos de alquiler en Chile? ¿Cuales son las principales politicas y estrategias utilizadas para promover un desarrollo urbano sostenible en Chile? ¿Cual es el proceso para arrendar una propiedad? ¿Si un adulto mayor tiene varios inmuebles, tiene derecho a una rebaja tributaria? ¿Cuales son las leyes que regulan la proteccion del patrimonio historico y cultural en el sector inmobiliario? ¿Es posible refinanciar un prestamo hipotecario en Chile? ¿Que factores se toman en cuenta al realizar una tasacion de propiedades? ¿Cuales son los beneficios de una zonificacion adecuada? ¿Que sucede si no estoy de acuerdo con el valor de tasacion de mi propiedad en Chile? ¿Cual es la tendencia de los precios de las propiedades en los ultimos anos? ¿Cual es la base imponible para los impuestos a la propiedad? ¿Que normativas regulan la actividad de los agentes inmobiliarios? ¿Cual es la diferencia entre una propiedad residencial y una comercial?