Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son las normas que regulan la proteccion del consumidor en el ambito inmobiliario?

En Chile, la protección del consumidor en el ámbito inmobiliario está regulada principalmente por la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC) y la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada. La LPC establece una serie de derechos y obligaciones para los consumidores y proveedores de bienes y servicios, incluyendo el sector inmobiliario. Algunas de las normas más relevantes son: 1. Información clara y veraz: Los proveedores deben entregar información clara, veraz y oportuna sobre las características, condiciones, precios y plazos de los bienes y servicios inmobiliarios. 2. Contratos: Los contratos de compraventa, arrendamiento u otros relacionados con bienes inmuebles deben ser claros, precisos y no contener cláusulas abusivas o engañosas. 3. Publicidad: La publicidad de bienes y servicios inmobiliarios debe ser veraz, no engañosa y no inducir a error a los consumidores. 4. Garantías: Los proveedores deben entregar garantías legales sobre los bienes inmuebles, asegurando su calidad y funcionamiento adecuado. 5. Derecho a retracto: Los consumidores tienen derecho a retractarse de la compra de un bien inmueble dentro de los 10 días hábiles siguientes a la firma del contrato, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos en la ley. 6. Resolución de conflictos: Los consumidores tienen derecho a presentar reclamos y demandas ante los organismos competentes en caso de incumplimiento de las normas de protección al consumidor. Además de la LPC, existen otras normativas específicas que regulan aspectos particulares del ámbito inmobiliario, como la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que establece los requisitos y normas para la construcción y uso de los bienes inmuebles, y la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, que regula la vida en comunidad en edificios y condominios. Es importante destacar que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) también tienen competencias en la fiscalización y protección de los consumidores en relación a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado, electricidad y gas.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cuales son los aspectos a considerar al comprar una propiedad rural? ¿La propiedad tiene algun tipo de sistema de riego o suministro de agua? ¿Que es la tasacion de propiedades comerciales y cuales son sus particularidades? ¿Cuales son los principales obstaculos que enfrentan las empresas al adaptar espacios para el trabajo remoto en Chile? ¿Cómo inscribir una propiedad con posesión efectiva? ¿Cual es el papel de la participacion ciudadana en el urbanismo? ¿Cuales son los principales factores a considerar al elegir un terreno para un desarrollo inmobiliario? ¿Que son los impuestos a la propiedad en Chile? ¿Cual es la tendencia de los precios de las propiedades en los ultimos anos? ¿Cual es el tamano de la propiedad rural? ¿Cual es la base imponible para los impuestos a la propiedad? ¿Cual es el rango de precios de las propiedades de lujo en Chile? ¿Hay algun cuerpo de agua en la propiedad, como un rio o un lago? ¿Cuales son los requisitos para obtener un financiamiento inmobiliario? ¿Como se utiliza el marketing digital en el sector inmobiliario en Chile? ¿Que tecnologias se estan utilizando para mejorar la construccion de puertos en Chile? ¿Que factores influyen en la aprobacion de un financiamiento inmobiliario? ¿Como se puede promover la sostenibilidad a traves de la zonificacion? ¿Cuales son las caracteristicas mas buscadas en las propiedades comerciales en auge en Chile? ¿Cual es el plazo maximo para pagar un financiamiento inmobiliario en Chile?